• +34693272912
  • informacion@yoince.es

noticias

Que es bad rabbit.

Qué es Bad Rabbit Ransomware

La semana pasada saltó la noticia que un nuevo ransomware había comenzado a detectarse en equipos del Este de Europa, llamado Bad Rabbit.
¿Qué es un ransomware?
Se denomina así a aquellos ataques informáticos, que, a través de un correo, un enlace a una página web, un archivo, etc… se ejecutan en el ordenador de cada uno y comienzan a encriptar una serie de archivos (fundamentalmente, documentos), de nuestro ordenador y de nuestras unidades de red, con el propósito de, para poder desencriptarlos, pedir un rescate por los mismos.
Este tipo de ataques generan no pocos problemas a multitud de pequeñas y medianas empresas que, no se preocupan lo suficiente en mantener sus sistemas de seguridad actualizados (antivirus, firewalls), así como sus equipos informáticos a nivel de sistema operativo (actualizaciones de sistema, actualización del mismo S.O, descarte de equipos obsoletos en la red…).

En el caso de Bad Rabbit, utiliza la famosa vulnebarabilidad EternalRomance RCE exploit, que aprovechaba la NSA para espiar equipos, la cual fue parcheada en los equipos Microsof con el famoso update MS17-010.

¿cómo actúa?
Bad Rabbit es una variante de otro Ransomware llamado NoPetya, que tuvo un ataque masivo también este año. Lo que hace es, una vez entrado en el equipo, aprovecha una vulnerabilidad en el protocolo SMB 1.0, para abrir conexiones SMB, atacando mediante una lista de credenciales más usadas, así como usando la herramienta Mimikatz para extraer credenciales de los sistemas afectados. También puede aprovecharse del interfaz de script WMIC para tratar de ejecutar el código en otros equipos windows de la red. También utiliza parte del código que utiliza otro Ramsonware, EternalRomance, el cual permite a los hackers propagar el virus de un ordenador a otros de forma más eficiente.

¿Cómo me protejo?
Primeramente, se aconseja deshabilitar el servicio WMI de los equipos Windows, para evitar que el malware se expanda por la red interna.
Actualiza tus equipos regularmente y ten instalado un buen antivirus en tu sistema.
Mantén una buena rutina de copias de seguridad regulares, en discos externos que NO estén conectados siempre a tu sistema, o cintas de backup, etc.
Ten cuidado de los correos sospechosos, esos que ofrecen gafas de sol al 80% de descuento, los famosos que te ofrecen un teléfono carísimo por 1€, y todo lo que no hayas solicitado previamente (incluso alertas de paquetes de correo de empresas que transporte que nunca has dado tu email).

redes inalámbricas

La seguridad del protocoloWiFi WPA2 ha sido rota.

Este fin de semana ha saltado la noticia que, la seguridad de las contraseñas WPA2, la más segura hasta ahora, ha sido rota.

Investigadores de ciberseguridad han encotrado varias vulnerabilidades en la gestión de las llaves dentro del núcleo del protocolo WiFi Protected Access II (WPA2) que podrían permitir un ataque  de tu red Wi-Fi y pudiera escuchar las comunicaciones de internet.

WPA-2 es un sistema de autenticación WiFi con trece años de edad, ampliamente usado para proteger las conexiones WiFi, pero este estándar ha sido comprometido, impactando entre todos los dispositivos WiFi (incluyendo tanto las redes caseras como las empresariales), así como las empresas de comunicaciones que los construyeron.

Esta vulnerabilidad la han llamado KRACK – Key Reinstallation Attack-, esta vulnerabilidad afecta a todos las redes WiFi modernas y puede ser malusada para robar información delicada como números de tarjeta de crédito, contraseñas, mensajes de charlas (whatsapp, skype), correos y fotos, entre otros.

De acuerdo a los investigadores, este descubrimiento trabaja contra:

  • tanto WPA1 como WPA2
  • Redes personales y empresariales
  • Cifrados WPA-TKIP, AES-CCMP y GCMP

Así que, si tus aparatos soportan Wifi, estarás afectado. Prácticamente casi todos los dispositivos (Android, Linux, Apple, Windows, OpenBSD, Mediatek, Linksys, y otros), estarían afectados.

Ojo, esta vulnerabilidad no ayuda al atacante a recuperar la contraseña de la WiFi, sino que permite desencriptar los datos WiFi de los usuarios sin craquear o conocer la contraseña de la red.  (de modo que no, cambiar la contraseña de la WiFi no resuelve nada)

Investigador de Google Publica un Exploit PoC para hackear el chip Wi-Fi del Apple iPhone 

(información original encontrada en www.thehackernews.com)

Tienes otra buena razón para actualizar tu iPhone a iOS 11, ya que gal Beniamini, un investigador de seguridad de Google Project Zero, ha descubierto una vulnerabilidad (CVE-2017-11120) en el iPhone de Apple y otros dispositivos que usen el chip Wi-Fi de Broadcom y es endiabladamente fácil de explotar.

Más información en http://thehackernews.com/2017/09/apple-iphone-wifi-hacking.html